Si la columna como símbolo primordial representa el soporte y la firmeza, cuando ésta aparece quebrada está aludiendo a otra cosa, a una estructura sólida y fuerte que ha terminado por romperse.
Al recorrer los cementerios, es posible comprobar que la columna rota ha sido adoptada por el simbolismo funerario para recordar a personas que han fallecido abruptamente, antes de tiempo, muchas veces para representar la muerte de una persona joven o de un jefe de familia.
Como bien señala Chevalier: “Toda ruptura simboliza, manifestándola, la dualidad de todo ser: todo lo que está vivo o construido puede ser matado o destruido, aún más, lleva el germen de su propia destrucción. "In media vita in morte sumus" (la muerte yace en el corazón de nuestra vida)”. En otras palabras, todo lo que vive tiene que morir y desaparecer, y esa es la ley, la llamada “impermanencia” que la mayoría de las personas prefiere ignorar.
"SEMPER EADEM" lucución latina que significa "siempre el mismo"; lema heráldico de la familia Fitz Simon
La columna rota en la Masonería
En la Orden Masónica, la columna rota recuerda la muerte del Maestro Hiram Abiff, asesinado a manos de tres compañeros traidores que trabajaban en la construcción del templo de Salomón.
LA columna rota representa a la humanidad caída la cual contiene en sí misma el potencial necesario para recuperar su divina condición. Este concepto se incluye en los rituales del Rito Escocés Rectificado: “El hombre está degradado, pero le quedan medios suficientes para volver a su estado original, y el Masón debe aprender a utilizarlos” y por eso los masones de este rito utilizan la exclamación “¡Adhuc Stat!” (“¡Aún sigue de pie!”) para manifestar su más alto propósito.
Toda columna es un símbolo axial, por lo tanto conecta la Tierra con el Cielo, lo de abajo con lo de arriba, y que esté rota nos indica que alguna vez, en un punto primordial esta conexión estaba inacta. La columna está quebrada, es evidente, pero su base sigue estando firme. Por lo tanto, el tiempo es propicio para que los obreros se reúnan y emprendan las obras de reconstrucción del templo a fin de restaurar el vínculo perdido.
La columna rota en el rito funerario